
Fomicruz Sociedad del Estado
Es una empresa cuyo único accionista es el Estado de la Provincia de Santa Cruz.
No obstante, el carácter estatal, su estructura gerencial, operativa y de desarrollo responde a las mismas características que las de cualquier empresa privada dedicada a actividades similares.
Fomicruz SE desarrolla su quehacer en el ámbito de la metalminería, petróleo y gas, tanto en prospección como en exploración, explotación e industrialización.


FOMICRUZ S.E: proyectos mineros y tecnología para inversores
En la agenda de disertaciones de Argentina Mining 2023, que se desarrollará del14 al 16 de junio en la localidad de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz, el presidente de la empresa provincial FOMICRUZ Sociedad del Estado (Fomento Minero de Santa Cruz), Esteban Tejada, estará acompañado por el asesor Tecnológico, Marcos Harris, y el gerente de Geología Pablo Andrada. El geólogo Pablo Andrada dedicará sus minutos de exposición a las “Oportunidades de inversión en Santa Cruz”, refiriéndose al desarrollo técnico y geológico de ocho proyectos exploratorios que pertenecen a FOMICRUZ y están ubicados en el Macizo del Deseado. Por su parte, Marcos Harris comentará en qué consiste el activo digital ambiental AONI, que es el Token desarrollado con la finalidad de buscar inversores para el desarrollo de las políticas ambientales y productivas de la Provincia de Santa Cruz.
En la agenda de disertaciones de Argentina Mining 2023, que se desarrollará del 14 al 16 de junio en la localidad de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz, el presidente de la empresa provincial FOMICRUZ Sociedad del Estado (Fomento Minero de Santa Cruz), Esteban Tejada, estará acompañado por el asesor Tecnológico, Marcos Harris, y el gerente de Geología Pablo Andrada. El geólogo Pablo Andrada dedicará sus minutos de exposición a las “Oportunidades de inversión en Santa Cruz”, refiriéndose al desarrollo técnico y geológico de ocho proyectos exploratorios que pertenecen a FOMICRUZ y están ubicados en el Macizo del Deseado. Por su parte, Marcos Harris comentará en qué consiste el activo digital ambiental AONI, que es el Token desarrollado con la finalidad de buscar inversores para el desarrollo de las políticas ambientales y productivas de la Provincia de Santa Cruz. AONI, que significa “sur” en la lengua Tehuelche, es el nombre de este activo pionero en gobernanza ambiental que tiene como visión preservar y regenerar ecosistemas en uno de los biomas más preciados del planeta, la Patagonia Austral. Los proyectos incluidos están enfocados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU que tienen relación al cuidado del ecosistema y la biodiversidad. La protección ambiental no es el único objetivo de estos proyectos, sino que se busca que las propuestas estén vinculadas a la filosofía de la bioeconomía circular. Fomicruz fue creado por Ley Provincial N.º 2057/88 con el objeto de llevar adelante la investigación, prospección, exploración, explotación e industrialización de minerales e hidrocarburos. Además de abarcar todas las etapas de la actividad minera y de hidrocarburos, por acción propia y asociándose con otras empresas privadas o públicas, también tiene como objeto otras actividades productivas, como el saneamiento ambiental, la actividad rural y la forestal. El objetivo principal de Fomicruz es la puesta en valor de los proyectos propios, tanto mineros como de hidrocarburos, obteniendo y agregando información técnica, para luego asociarse con el capital privado y avanzar en el desarrollo y explotación de estos, maximizando la participación de la Provincia tanto en la renta económica como en la inserción social en las diferentes comunidades cercanas a los proyectos. Desde el comienzo de su actividad, a través del trabajo de un reducido grupo de profesionales, técnicos y ayudantes, se fueron incorporando propiedades mineras, en base a antecedentes recuperados y al trabajo exploratorio propio junto con la colaboración de Investigadores de Universidades. De esta forma se conformó una cartera de Propiedades, entre cateos, manifestaciones de descubrimientos, minas y otras figuras previstas en el Código de Minería, que actualmente cubre una superficie de más de 540000 hectáreas en todo el ámbito provincial y que forman el principal activo que posee Fomicruz.
CONOCIENDO AL SPEAKER
Esteban Tejada, titular de FOMICRUZ S.E., es licenciado en Administración, egresado de la Universidad de Buenos Aires. Posee un posgrado en Gestión Minera que obtuvo en la Universidad Austral. Fue vicepresidente de la Cementera Pico Truncado, director Titular de Cerro Vanguardia y de Estelar Resources, como también representante Comercial en la Red de EESS de YPF para las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego. Para conocer más sobre el evento que ofrece múltiples oportunidades de networking,









Hidrocarburos
Es concesionario de Áreas petroleras en las cuencas del Golfo San Jorge y austral, mediante asociaciones UTE, operadas por empresas privadas que realizan planes de inversión que incluyen exploración y explotación del petróleo y gas.
Yacimiento del Mosquito
FOMICRUZ es la actual operadora del Yacimiento Del Mosquito. Con el Proyecto Yacimiento Escuela.
Gobernador Gregores
proyecto isla fea Plantación experimental de especies frutales, coníferas y otras para obtención de madera. Implementación de cortinas forestales con más de 22.000 salicáceas. Desarrollo de plantines.
Pórfido Santa Cruz
Contamos con un yacimiento de pórfido denominado Las Lajas ubicado a 175 kilómetros de Gobernador Gregores. Del cual se extrae la materia prima para nuestras dos plantas de corte una ubicada en la localidad de Gobernador Gregores y la otra en la localidad de Pico Truncado. Comercializamos los siguientes productos Binderi, Esteril, Revestimiento, Baldosa, Adoquines y corte Irregular, entre otros. Todos los materiales son cortados con prensa y disco diamantado.

Minería en Santa Cruz
Prospección Minera y Exploración de Proyectos Asociativos: CVSA, Patagonia Gold, Yamana Gold, Cerro Cazador.
Referente de resguardo
Desde su creación hasta hoy ha cumplido el rol de empresa testigo de la actividad Minera y de Hidrocarburos en la Provincia. Es referente y resguardo de las propiedades mineras pertenecientes a la Provincia en un marco de igualdad con el resto de empresas mineras que tienen actividad dentro del ámbito.
La minería en tu casa
Todo el funcionamiento de un hogar depende de esta actividad. Una familia utiliza a diario luz eléctrica, aire acondicionado o calefacción, comunicaciones, agua corriente, artefactos domésticos, sistemas de entretenimiento, entre tantos otros dispositivos que requieren de energía para funcionar. Y estos elementos, están fabricados con componentes de cobre. Sin el cobre, el bronce, y tantos otros minerales, todos estos elementos no podrían existir ni formar parte de nuestros hogares y del uso que les damos en nuestra rutina diaria.

Red Provincial
Red provincial de Estaciones de Servicios de la Provincia de santa cruz.
EPA Energía Patagónica es la red de estaciones de servicio de bandera provincial perteneciente al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, dentro de la estructura de FOMICRUZ S.E., comprometida con el objetivo de garantizar el suministro de combustibles en áreas de difícil acceso. La red cuenta hoy con dos estaciones de servicio ubicadas en La Esperanza y Tres Lagos, ofreciendo servicios de alta calidad a los residentes y visitantes de estas regiones.
La estación de servicio de La Esperanza se encuentra estratégicamente ubicada en la Ruta Provincial 5, lo que la convierte en un punto clave para el abastecimiento de combustibles en la zona. Por su parte, la estación de servicio en Tres Lagos se encuentra sobre la Ruta Nacional 40, lo que la convierte en un punto clave de abastecimiento para los viajeros que transitan por esta importante vía.
Entre los proyectos para un futuro próximo, se encuentran la construcción de dos nuevas estaciones de última generación, en las localidades de El Chaltén y Lago Posadas, dos puntos estratégicos para el desarrollo del turismo en la provincia.
Como parte de FOMICRUZ y del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, EPA Energía Patagónica se destaca por su compromiso con el desarrollo sostenible y el medio ambiente, ofreciendo servicios y productos amigables con el entorno. Con una amplia gama de combustibles y lubricantes de alta calidad, provistos por la prestigiosa petrolera Y.P.F. La empresa ofrece una experiencia de servicio excepcional a sus clientes, garantizando la seguridad y confiabilidad de sus productos.










Lic. Esteban Tejada
La creación de una Red provincial de Estaciones de Servicios fue anunciada a comienzos de 2020. En aquella oportunidad, el titular de FOMICRUZ, la Red Provincial de Estaciones de Servicio tendrá como propósito "garantizar en aquellas localidades de la provincia que hoy tienen deficiencia en el abastecimiento combustible, la posición de la provincia y el apoyo de las comunidades en beneficio del turismo, de los vecinos".


Gobernadora Alicia Kirchner
En marzo de 2020, apenas días antes que se declare la pandemia de Covid en la Argentina, la Gobernadora Alicia Kirchner anunció la creación de EPA (Energía Patagónica), la marca que identificaría a la Red de Estaciones de Servicios que dependan del Estado Provincial.